Luis Alfonso y Rigoberto Urán conmueven con “Si me voy de este mundo”: una oda a la familia y la gratitud.

El cantante Luis Alfonso sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “Si me voy de este mundo”, una poderosa y emotiva canción en la que se une al ciclista Rigoberto Urán para rendir homenaje a la familia, la gratitud y los momentos que realmente importan en la vida. Con una mezcla de electrocorrido y una profunda carga emocional, el tema se ha convertido en tendencia, tocando corazones en redes sociales y marcando un nuevo capítulo en la carrera del artista colombiano.

En un mundo donde las canciones virales muchas veces pierden profundidad, Luis Alfonso ha decidido ir en contra de la corriente. Su más reciente lanzamiento, “Si me voy de este mundo”, es una poderosa reflexión sobre lo que realmente importa: la familia, los afectos y la gratitud por cada instante vivido. A esta emotiva propuesta se une un invitado inesperado pero profundamente simbólico: el ciclista antioqueño Rigoberto Urán.
La canción hace parte del álbum Descriterio y ya acumula miles de reproducciones y reacciones en redes sociales, especialmente en TikTok, donde ha tocado una fibra emocional en usuarios que la han convertido en banda sonora de mensajes de despedida, agradecimiento y reconciliación.

En una industria donde el ritmo lo marca la inmediatez y la superficialidad, Luis Alfonso ha apostado por la pausa, por el contenido con alma. “Si me voy de este mundo” no es solo una canción, es un abrazo sonoro, una despedida en forma de gratitud y un llamado a valorar lo esencial: la familia, los afectos verdaderos y los momentos simples que construyen nuestra historia.

Pero lo que más ha llamado la atención es el videoclip, producido por el colectivo 36 Grados en Medellín, donde Luis Alfonso y Rigo despiertan “en el cielo” luego de un accidente. Desde ese espacio etéreo, ambos recorren un viaje espiritual cargado de simbolismo, aceptación y paz, que funciona como una metáfora de lo que dejamos atrás y lo que verdaderamente vale la pena.
La aparición de Urán no es solo un recurso mediático. Su historia, marcada por el esfuerzo, el arraigo familiar y una visión humilde de la fama, conecta profundamente con la esencia de la canción. Verlo compartir escenas con Luis Alfonso no solo suma autenticidad, sino que resalta ese mensaje que ambos comparten: no hay éxito sin gratitud, ni triunfo que valga sin la familia cerca.

La aparición de Urán no es solo un recurso mediático. Su historia, marcada por el esfuerzo, el arraigo familiar y una visión humilde de la fama, conecta profundamente con la esencia de la canción. Verlo compartir escenas con Luis Alfonso no solo suma autenticidad, sino que resalta ese mensaje que ambos comparten: no hay éxito sin gratitud, ni triunfo que valga sin la familia cerca.
La producción musical contó con un equipo de primer nivel, conformado por Luis Felipe Valencia Bastidas (Batero), Camilo Montoya Velásquez (Milo), Simón Escobar Uribe (Simón Vauri), Gabriel David Morantes Sarmiento (Gael Morantes), Juan Diego Medina, Adán Rendón y José Andrés Álvarez Martínez (By Dereck), bajo la dirección creativa de Luis Alfonso.

“Si me voy de este mundo” no solo es un lanzamiento musical, es una invitación a detenerse un momento, mirar alrededor y valorar aquello que muchas veces se da por sentado. Y eso, en tiempos de velocidad y ruido, ya es un acto de valentía artística.

Leave a Comment

Abrir chat
Hola 👋
Quiero programar una canción