Vicky Dávila advirtió que Petro usará “estrategias al estilo Maduro” tras transmisión del Consejo de Ministros.

La periodista denunció que la medida buscó opacar su primera entrevista como precandidata presidencial, donde abordaría temas sensibles que, asegura, Petro “no quiere que se sepan”.

En un hecho sin precedentes en la historia reciente de Colombia, el presidente Gustavo Petro tomó la inusual decisión de transmitir en vivo y en cadena nacional su Consejo de Ministros, una reunión que, por lo general, se lleva a cabo de manera privada y sin difusión pública. La medida generó una fuerte controversia en la opinión pública y en diversos sectores políticos, principalmente por el contenido del evento y las declaraciones emitidas por varios de los altos funcionarios del gobierno, quienes abordaron temas sensibles relacionados con la gestión nacional.

Sin embargo, la reacción más enérgica provino de la reconocida periodista y actual precandidata presidencial para las elecciones de 2026, Vicky Dávila. A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Dávila denunció que la transmisión en directo del Consejo de Ministros no fue una simple decisión administrativa, sino una maniobra deliberada del presidente Petro para opacar su entrevista exclusiva programada en Noticias RCN, donde iba a presentarse por primera vez en su rol de precandidata presidencial. Esta entrevista, que estaba prevista para emitirse a las 7:00 p. m., coincidió de manera exacta con la retransmisión del evento gubernamental en varios canales privados, algo que la periodista interpretó como un intento de silenciar su voz en un momento crucial de su carrera política.

En un video posterior publicado en sus redes sociales, Dávila reafirmó su postura crítica, acusando directamente al mandatario de querer controlar la agenda mediática para minimizar el impacto de su aparición televisiva. En sus palabras, comparó la acción de Petro con prácticas autoritarias, declarando: “Sorpresivamente, Gustavo Petro, al estilo del dictador Nicolás Maduro, terminó obligando a los canales a retransmitir un Consejo de Ministros, como nunca antes se había visto en Colombia”. Sus declaraciones intensificaron el debate público sobre la libertad de prensa, la independencia de los medios y el uso del poder político para influir en la información que llega a los ciudadanos.

Leave a Comment

Abrir chat
Hola 👋
Quiero programar una canción