
Pico y placa en el Valle de Aburrá: estos son los cambios en los 10 municipios
La nueva rotación del pico y placa, según las autoridades de movilidad, entrará en vigencia a partir del lunes 4 de agosto de 2025. Hasta entonces, la restricción continuará funcionando con el esquema actual.
Este 9 de julio se realizó el sorteo para definir cómo quedará el pico y placa para los 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá y el cual comenzará a regir desde el lunes 4 de agosto.
Así las cosas, los vehículos particulares con placas terminadas en 6 y 9 no podrán movilizarse los lunes; para los que terminan en 5 y 7 la prohibición quedó para el martes; para las que tengan el 1 y 8, para el miércoles; 0 y 2 el jueves y, por último, las que terminan en 3 y 4 serán los viernes.
Para las motos de dos y cuatro tiempos aplica la misma regla pero con el número con que empieza la placa.
Excepciones del pico y placa
La calzada norte del puente Horacio Toro (sentido oriente-occidente), entre los lazos que permiten el retorno hacia el sur, estará exenta de la medida. Asimismo, la restricción no se aplicará en los corregimientos de Medellín.
Así queda el pico y placa para los taxis
Por otra parte, las secretarías de Movilidad de los municipios del Valle de Aburrá informaron que el pico y placa para taxis también tendrá modificaciones. A continuación, se detallan los nuevos cambios.
Aclararon que para los vehículos de servicio público la medida se aplicará desde el 1 de agosto.